Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1825
Título : Comportamiento al cultivo experimental en Aragón de Lippia alba para la normalización de la materia prima obtenida
Autor : Burillo Alquézar, Jesús
Vila Casanovas, Roser
Cañigueral Folcará, Salvador
Urieta Navarra, José Santiago
Langa Morales, Elisa
Sanz Perucha, Jesús
Fecha de publicación : 2010
Citación : Burillo, Jesús; Villa, Roser; Cañigueral, Salvador; Urieta, José S.; Langa, Elisa; Sanz, Jesús. "Comportamiento al cultivo experimental en Aragón de Lippia alba para la normalización de la materia prima obtenida". Normalización de productos naturales obtenidos de especies de la flora aromática latinoamericana: proyecto CYTED IV.20 [recurso electrónico]. Eduardo Dellacassa (organizador. Porto Alegre (Brasil) : EDIPUCRS, 2010, 334 p. ISBN 978-85-397-0053-0, p. 131-172
Resumen : Dentro de un amplio proyecto de normalización de productos naturales obtenidos de especies de la flora aromática latinoamericana, en el presente trabajo se presenta el estudio del comportamiento de los tres años iniciales de adaptación a cultivo de la especie Lippia alba (Fam. Verbenáceas), en diferentes condiciones agroclimáticas dentro la Comunidad Autónoma de Aragón. El material vegetal procedía de dos quimiotipos correspondientes a poblaciones de Uruguay y Costa Rica. La experimentación se realizó en parcelas de ensayo en Teruel y Ejea de los Caballeros (Zaragoza, España). La respuesta de adaptación a las zonas ensayadas ha sido diferente para cada uno de los quimiotipos estudiados. Ninguno de los dos ha soportado las condiciones agroclimáticas de la zona de Teruel, mientras que en Ejea de los Caballeros solamente se ha adaptado el quimiotipo Uruguay. El factor limitante ha sido fundamentalmente las bajas temperaturas durante los meses de invierno. Se ha realizado un seguimiento para cada espécimen de planta en cada una de las fases del cultivo con tratamiento individualizado planta a planta con el fin de comprobar su grado de selección. La biomasa producida ha proporcionado muestras normalizadas para comprobar su respuesta en materia seca y aceite esencial. El aceite esencial se ha obtenido por dos diferentes métodos de extracción, hidrodestilación y con dióxido de carbono supercrítico. Asimismo, se ha efectuado la analítica de los extractos obtenidos de las plantas en estudio. Químicamente, se ha confirmado el mantenimiento de las características del quimiotipo adaptado al cultivo en Aragón.
URI : http://hdl.handle.net/10532/1825
ISBN : 978-85-397-0053-0 (online)
Aparece en las colecciones: [DOCIMON] Libros y capítulos de libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2011_476.pdf3,06 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: