Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1545
Título : Variation of early reproductive allocation in multi-site genetic trials of Maritime pine and Aleppo pine
Otros títulos : Variación en asignación reproductiva temprana en ensayos multi-localidad de pino carrasco y pino negral
Autor : Santos del Blanco, Luis
Zas, R.
Notivol Paíno, Eduardo
Chambel, María Regina
Majada, J.
Climent, José
Fecha de publicación : 2010
Editorial : Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Citación : Santos del Blanco, L. et al. "Variation of early reproductive allocation in multi-site genetic trials of Maritime pine and Aleppo pine". Forest Systems. 2010, vol. 19, nº 3, p. 381-392
Resumen : Life histories in Mediterranean pines are well known to be closely related to different fire and disturbance regimes. Variation in these factors is also reflected in reproductive strategies at the specific and intraspecific level. Specifically, the onset of reproduction is a crucial stage for any organism because it has profound implications on fitness. In this paper we focus on the intraspecific variation and plasticity in the threshold size for reproduction and reproductive allocation in two Mediterranean pines, assessed at the onset of reproduction, when trade-offs between reproduction and growth are expected to be greater. Replicated common garden provenance and progeny trials of Aleppo pine and Maritime pine were used to estimate genetic parameters for reproduction and vegetative growth, as well as variation in plasticity in reproductive strategies at the intraspecific level. In both species, high variation among populations was found for both threshold size for reproduction and for reproductive allocation. Reproductive allocation was also highly variable within populations and showed moderate to high values of heritability and high coefficients of additive genetic variation. These results indicate a high genetic control of these reproductive traits, while high additive genetic variation is maintained, allowing to face selective pressures. Moreover, reproductive strategies although plastic, showed low genotype × environment interaction, and intraspecific variation was highly consistent across trial sites both at the population and the family levels. The former data confirm the strong genetic control of reproductive traits in these species. Finally, the fact that Aleppo pine starts its reproductive phase as female while Maritime pine can start reproducing either as male or female deserves further attention.
Las estrategias de historia vital en pinos mediterráneos están estrechamente ligadas a diversos regímenes de incendios y perturbaciones. A su vez, la variabilidad de esos factores también se ve reflejada en las estrategias reproductivas a niveles inter e intraespecíficos. Concretamente, el comienzo de la reproducción es una etapa crucial para cualquier organismo debido a su profunda influencia en su adaptación al medio. Este trabajo se enfoca en el estudio de la variabilidad intraespecífica y la plasticidad en el tamaño umbral de reproducción y la asignación reproductiva en dos pinos mediterráneos. El estudio se realizó durante el comienzo de la fase reproductiva, momento en que se estima que la compensación entre reproducción y crecimiento es de mayor importancia. Se utilizaron ensayos multi-sitio de procedencias y progenies de pino carrasco y pino negral para estimar los parámetros genéticos de caracteres reproductivos y de crecimiento vegetativo, así como para conocer la variabilidad en la plasticidad de las estrategias reproductivas a nivel intraespecífico. En ambas especies se halló una alta variabilidad entre poblaciones para el tamaño umbral de reproducción y para la asignación reproductiva. La asignación reproductiva también fue altamente variable dentro de poblaciones y mostró valores de heredabilidad de moderados a altos y altos coeficientes de varianza genética aditiva. Estos resultados indican un alto control genético de los rasgos reproductivos, mientras se mantiene una alta varianza genética, permitiendo afrontar futuras presiones selectivas. Además, a pesar de la existencia de plasticidad en las estrategias reproductivas, éstas mostraron una baja interacción genotipo × ambiente, y la variación intraespecífica fue acorde en los diferentes lugares de ensayo tanto a nivel poblacional como familiar. Los datos anteriores confirman el alto control genético de los rasgos reproductivos en estas especies. Finalmente, el hecho de que el pino carrasco comience su fase reproductora como hembra mientras que el pino negral pueda comenzar su reproducción bien como macho o bien como hembra, merece una atención más detallada.
URI : http://hdl.handle.net/10532/1545
ISSN : 1131-7965
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2011_018.pdf210,29 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: