Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1626
Título : Agricultura de regadío y calidad de aguas a nivel fuente y sumidero
Autor : Aragüés Lafarga, Ramón
Fecha de publicación : 2011
Citación : Aragüés Lafarga, R. "Agricultura de regadío y calidad de aguas a nivel fuente y sumidero". Congreso Agricultura, Agua y Energía: Ciencia, Tecnología, Política y Planificación del Agua y de la Energía en los Regadíos. Aspectos Socioeconómicos y Ambientales. Madrid, 11 y 12 de mayo de 2011 (ADECAGUA), 17 p.
Resumen : La calidad de las aguas es una variable fundamental en la agricultura de regadío, tanto a nivel fuente (aguas de riego y su impacto interno sobre cultivos y suelos) como a nivel sumidero (retornos de riego y su impacto externo sobre la calidad de los sistemas receptores). En este trabajo se resumen las variables principales que determinan la aptitud de calidad de las aguas para el riego desde el punto de vista de los cultivos (salinidad del agua de riego, fracción de lavado y tolerancia de los cultivos a la salinidad) y de los suelos (salinidad, sodicidad y alcalinidad del agua de riego, y estabilidad estructural de los suelos). La respuesta de cultivos y suelos es ambiente-dependiente, por lo que se proponen distintas metodologías de campo para su cuantificación. Asimismo, se sintetizan algunos problemas y medidas correctoras respecto a los sistemas de riego y la salinidad, resaltando la salinización y sodificación potencial de los suelos bajo riego deficitario controlado. Por otro lado, las exigencias de protección de la calidad de las aguas emanadas de la Directiva Marco Europea del Agua y del Plan Hidrológico Nacional implican el establecimiento de Redes de Vigilancia Ambiental de Regadíos como la desarrollada en la cuenca del Ebro. Estas Redes implican en último término cuantificar la masa exportada de contaminantes en los retornos de riego, variable fundamental para determinar la contaminación difusa inducida por el regadío. Finalmente, se sintetizan las estrategias más eficientes a nivel fuente y sumidero para el control de dicha contaminación
URI : http://hdl.handle.net/10532/1626
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2011_201_A.pdfComunicación178,19 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
2011_201_P.pdfPresentación de la comunicación1,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: