Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1642
Título : Evaluación de las pérdidas por evaporación y arrastre y de los cambios microclimáticos durante el riego por aspersión de alfalfa
Autor : Stambouli, Talel Ben Bechir
Zapata Ruiz, María Valvanera
Martínez Cob, Antonio
Faci González, José María
Fecha de publicación : 2011
Citación : Stambouli, T., Zapata, N., Martínez Cob, A., Faci, J.M. "Evaluación de las pérdidas por evaporación y arrastre y de los cambios microclimáticos durante el riego por aspersión de alfalfa". XXIX Congreso Nacional de Riegos "Hacia un regadío eficiente y rentable", Córdoba, 7 - 9 de junio de 2011
Resumen : Durante el riego por aspersión, una parte del agua emitida por el aspersor puede perderse por evaporación y arrastre por el viento (PEA). Estas pérdidas causan la reducción de la evapotranspiración (ET) durante el riego así como unos cambios microclimáticos y fisiológicos. Esta reducción de la ET puede ser beneficiosa para los cultivos sobre todo durante los riegos diurnos. En este trabajo se ha estudiado las pérdidas por evaporación y arrastre brutas (PEAb) durante el riego por aspersión en cobertura fija en dos subparcelas cultivadas de alfalfa ambas equipadas por lisímetros de pesada. Las PEAb han sido más altas durante los riegos diurnos que durante los diurnos con un promedio de 11.6% y 5%, respectivamente.. Se calcularon las perdidas por evaporación y arrastre netas (PEAnetas) descontando a las PEAb la variación de la evapotranspiración de cultivo regado (ETMT) y no regado (ETDT). Los resultados muestran que durante el riego diurno, la ETDT es superior a ETMT con unos valores promedios de todos los ensayos evaluados de 0.73 mm h-1 y 0.43 mm h-1, respectivamente, lo que supone unas PEAnetas del 7.6%. Para los riegos nocturnos, esta contribución es de 0.02 mm h-1 lo que supone el 0.6% del agua aplicada total. Estos valores arrojan unas PEAnetas en los riegos nocturnos de 4.4%. Las PEAb contribuyeron también a los cambios microclimáticos y fisiológicos con una disminución de la temperatura del aire, del déficit de presión de vapor así como de la temperatura de la cubierta vegetal, más pronunciadas durante los eventos de riego diurno. Estos cambios microclimáticos y fisiológicos se manifiestan hasta 2-3 horas después del evento de riego.
During sprinkler irrigation, part of the irrigation water emitted by the sprinkler can be lost through the wind drift and evaporation losses (PEA). These losses cause an evapotranspiration (ET) reduction during irrigation and microclimatic and physiological changes. This ET reduction may be beneficial for crop especially during the daytime irrigation. In this work we have measured the gross wind drift and evaporation losses (PEAb) for sprinkler irrigation in solid set sprinkler irrigation within two subplots cultivated with alfalfa both equipped by weighing lysimeters. The PEAb is strongly higher during daytime irrigation than night time irrigation with averages of 11. 6% and 5%, respectively.. Net wind drift and evaporation losses (PEAnetas) were estimated discounting from the PEAb the variation of the irrigated crop ET (ETMT) and the non-irrigated crop ET (ETDT). The results show that during daytime irrigation ETDT exceed the ETMT with averages of 0.73 mm and 0.43 mm h-1 respectively, representing a reduction of ET during the irrigation of 40%. During the nighttime irrigation this reduction in ET was 30%. The PEAb have contributed to satisfy crop water requirements due to the ETMT reduction during irrigation. The average ET reduction arises to 3.91% of total applied water implying a PEAnetas of 7.65%. For nighttime irrigation, this contribution is lower, representing 0.6% of total applied water. The PEAb also contributed to the microclimatic and physiological changes during sprinkler irrigation with a decrease in air
URI : http://hdl.handle.net/10532/1642
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2011_227.pdf650,71 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: