Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1929
Título : Análisis de la eficiencia energética en una comunidad de regantes modernizada
Autor : Stambouli, Talel Ben Bechir
Zapata Ruiz, María Valvanera
Faci González, José María
Fecha de publicación : 2012
Citación : Stambouli, T.;.Zapata, N.; Faci, J.M. “Análisis de la eficiencia energética en una comunidad de regantes modernizada”. XXX Congreso Nacional de Riegos. Albacete, 12-14 de junio de 2012, 10 p.
Resumen : En los últimos años, la mayoría de los procesos de modernización de regadíos han incorporado sistemas de telecontrol a sus nuevas infraestructuras de riego. Estos sistemas abren muchas posibilidades en el campo de la gestión del agua de riego. Las posibilidades de los sistemas modernizados y la necesidad de amortizarlos han potenciado las superficies ocupadas por los cultivos con mayores márgenes económicos (sobre todo dobles cultivos) que coinciden con una mayor demanda hídrica. Estas pautas están llevando cada vez con mayor frecuencia al establecimiento de cupos de agua. Por otro lado, el incremento de los costes energéticos ha disparado el coste de las facturas eléctricas. Por todo ello resulta necesario dotar a estas Comunidades de Regantes de herramientas de apoyo a la toma de decisiones en la gestión de sus riegos basados en datos como los que proporcionan los sistemas de telecontrol. La Comunidad de Regantes de Almudevar (CRA) tiene una superficie total de 3.744 ha recién modernizadas en 2010 y está equipada con un sistema de telecontrol que le permite gestionar el riego de sus 2200 sectores desde la oficina de la comunidad. Con los datos del telecontrol se ha estudiado la evolución de las demandas de agua de riego así como las demandas energéticas a lo largo de la campaña de riego de 2011. En este trabajo solo se estudian los meses de máxima demanda hídrica (Julio y Agosto) así como la adecuación de las demandas energéticas a las potencias contratadas. Un resultado importante a destacar es que hay una infrautilización de la potencia contratada, sobre todo de la P2. Se han identificado las posibilidades de ajustar la contratación de los términos de potencia para reducir los costes de la factura eléctrica, ajustes que deberán considerarse en la organización de los riegos. La disponibilidad de datos a tiempo real sobre los consumos que ofrece el telecontrol, y la posibilidad de analizar las demandas futuras permite realizar una distribución de las demandas de agua acordes con las contrataciones de potencia, con los periodos tarifarios de la factura eléctrica y con los condicionantes de la red de riego.
Over the last years, telecontrol systems have been incorporated into the majority of modern collective pressurized irrigation networks in Spain. This type of infrastructure provides many opportunities for the improvement of irrigation system management. The large possibilities of modernized systems and the need to amortize have promoted large area under crops with higher economic margins (especially double crops) and therefore increase the irrigation water demand. Therefore it is necessary to provide for these Water Use Associations tools to support decision making and to manage their irrigations based on useful data provided by the telecontrol systems. The Almudevar Irrigation District is located in north-eastern Spain and has a total area of 3744 ha. The irrigation district was transformed in pressurized irrigation in 2010 and was equipped with a telecontrolled irrigation system permitting the management of the 2200 irrigation blocks from the district office. With the telecontrol data, we studied the temporal evolution of irrigation water and energy demands in 2011 irrigation season, as well as the adequacy of the energy demand with the contracted electric power. This study only includes the months of peak water demand (July and August) and the adequacy of the energy demands of the contracted power. As an important result, there is an infra-use of the contracted power in all management areas of Almudevar irrigation district especially during the P2 tariff periods. The possibility of adjusting the power contracting in order to decrease the total cost in Almudevar Irrigation District has been identified. These adjustments should be considered in the irrigation organization. The availability of real time irrigation consumption data provided by the telecontrol, and the possibility of analyzing future demands, allow a distribution of irrigation demands in accordance with the power contracting possibilities, with tariff period of the electric bill and the irrigation network limitations.
URI : http://hdl.handle.net/10532/1929
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2012_171.pdf635,28 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: