Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1937
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Idioma
dc.contributor.authorRoche Simón, Alberto-
dc.contributor.authorBoscolo Wittmer, Julio César-
dc.contributor.authorGonzález, A.-
dc.contributor.authorHerrera García, Mariano-
dc.date.accessioned2012-07-12T10:46:42Z-
dc.date.available2012-07-12T10:46:42Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationRoche, A.; Boscolo, J.; González, A; Herrera, M. "Raza ovina Ansotana II. Caracteres cualitativos externos". Congreso de la SEOC. Valladolid, 22-24 de septiembre de 2010, p. 504-510es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/1937-
dc.description.abstractLa raza ovina Ansotana es originaria del Noroeste de la provincia de Huesca y del Norte de la de Zaragoza. Es una raza considerada en peligro de extinción con un censo de 3400 animales. Se han obtenido un total de 31 variables cualitativas correspondientes a las regiones de la cabeza, tronco, mamas y extremidades, así como caracteres de índole faneróptica relativos al color de la capa y piel. Los ani- males controlados han sido 87 reproductores, 77 hembras y 10 machos, localizados en un total de 6 explotaciones. La instauración de un plan de conservación y fomento pasa, previamente, por una ca- racterización que analice el grado de diversidad inicial. La raza Asotana se encuentra en un estado de conservación complicado debido a su reducido censo, necesitando seguir aplicando los criterios de se- lección actual para que no se produzcan grandes variaciones con respecto al Estándar racial actual.es_ES
dc.description.abstractThe Ansotana breed is original from N.W province of Huesca and N. of Zaragoza.The current popula- tion of this endangered breed is 3400 animals. Thirty one qualitative characters were obtained from the head, body, mammals and limbs regions, as well as to faneroptic characters relatives to the coat colour and skin. Eighty-seven animals were controlled, 77 adult females and 10 adult males on 6 dif- ferent flocks. The establishment of a conservation planning passes previously by a characterisation that analyses the departure diversity degree.-
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectOvinoses_ES
dc.subjectCaracterizaciónes_ES
dc.subjectRazaes_ES
dc.subjectVariabilidad fenotípicaes_ES
dc.subjectSheepes_ES
dc.subjectCharacterisationes_ES
dc.subjectBreedes_ES
dc.subjectPhenotypic variabilityes_ES
dc.subject.otherGanado ovinoes_ES
dc.subject.otherRazas (animales)es_ES
dc.subject.otherAragónes_ES
dc.subject.otherFenotiposes_ES
dc.subject.otherProducción y sanidad animales_ES
dc.titleRaza ovina Ansotana II. Caracteres cualitativos externoses_ES
dc.typeconferenceObjectes_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.seoc.eu/docs/jornadas/35_jornadas_seoc.pdf-
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2010_316.pdf140,06 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: