Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1949
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Idioma
dc.contributor.authorPardos Castillo, Luis-
dc.contributor.authorFantova Puyalto, Enrique-
dc.contributor.authorFolch Pera, José-
dc.contributor.authorAlabart Alvarez, José Luis-
dc.contributor.authorLahoz Crespo, Belén-
dc.contributor.authorEquipo de Veterinarios de UPRA - Grupo Pastores-
dc.date.accessioned2012-08-24T09:02:46Z-
dc.date.available2012-08-24T09:02:46Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationPardos, L. ; Alabart, J.L. ; Fantova, E. ; Folch, J. ; Lahoz, B. “Influencia económica de la prolificidad en ovino de carne”. Albéitar, núm. 157, julio 2012, p. 16-17-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/1949-
dc.description.abstractLa prolificidad es el carácter más utilizado en los programas de selección de las rezas de ovino de carne españolas, debido a su notable importancia económica a nivel de explotación en el ganado ovino y a la facilidad de registrar los datos necesarioses_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subject.otherAnimales de carne-
dc.subject.otherGanado ovino-
dc.subject.otherReproductividad-
dc.subject.otherSituación económica-
dc.subject.otherProducción y sanidad animales_ES
dc.titleInfluencia económica de la prolificidad en ovino de carnees_ES
dc.typeArticlees_ES
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2012_208.pdf2,17 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: