Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10532/1992
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorAlonso Segura, José Manuel-
dc.contributor.authorCastrillo Ferrer, Enrique-
dc.contributor.authorEspada Carbó, José Luis-
dc.date.accessioned2012-10-10T12:12:48Z-
dc.date.available2012-10-10T12:12:48Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationAlonso, J.M., E. Castrillo, and J. L. Espada. “Fertilización mineral en melocotonero tardío para una producción sostenible de calidad.” Vida rural (2012), nº 339, p. 66–72-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/1992-
dc.description.abstractEl melocotonero se ha convertido en la especie frutal con más importacia en España, duplicándose la producción nacional en los últimos veinte años. Este incremento ha sido posible gracias a una profunda reconversión del sector, caracterizada por la innovación, no solo del material vegetal, sino también a una especialización y tecnificación del cultivo, siendo, sin duda alguna, el uso de la fertirrigación uno de los avances más destacados. En este artículo se presentan los resultados de un ensayo realizado en el Bajo Aragón, con el fin de identificar qué rertilización presenta una mejor eficiwencia económica en el uso de los fertilizantes y determinar la posibilidad de reducir la contaminación de los acuíferos, obteniendo una producción más sostenible para el medio ambientees_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subject.otherPrunus persica-
dc.subject.otherAplicación de abonos-
dc.subject.otherFertirrigación-
dc.subject.otherSostenibilidad-
dc.subject.otherFruticulturaes_ES
dc.titleFertilización mineral en melocotonero tardío para una producción sostenible de calidad : resultados de los tres primeros años de un ensayo que se está realizando en el Bajo Aragónes_ES
dc.typeArticlees_ES
Appears in Collections:[DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos
[RICA] Frutales de hueso

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2012_047.pdf422,91 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.

La información de este repositorio es indexada en: