Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10532/2907
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorLobón Ascaso, Sandraes_ES
dc.contributor.authorMolino Gahete, Franciscoes_ES
dc.contributor.authorLegua Pérez, Angeleses_ES
dc.contributor.authorEseverri Azcoiti, María Pilares_ES
dc.contributor.authorCéspedes Martínez, Miguel Angeles_ES
dc.contributor.authorJoy Torrens, Margalidaes_ES
dc.date.accessioned2015-04-28T12:58:12Z
dc.date.available2015-04-28T12:58:12Z
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.citationPastos y forrajes en el siglo XXI. 54ª Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (S.E.E.P.): Palma (Mallorca), 14 al 17 de abril de 2015, p. 243-250es
dc.identifier.isbn978-84-606-7295-1es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/2907
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la producción de gas, metano y tasa de digestión de dietas forrajeras y el efecto de la inclusión de cebada y maíz en dichas dietas. Se estudiaron cuatro forrajes: alfalfa (Medicago sativa cv Aragon), esparceta (Onobrichis sativa, cv Reznos), heno de prado de montaña (Joy et al., 2014) y paja de cereal; y dos concentrados: cebada y maíz molido a 20 o 40% de la dieta. La producción de gas se determinó mediante el análisis in vitro (Ankom Technology, Ankom 2011) a las 24 h de incubación. Los resultados mostraron que la alfalfa fue el forraje con mayor producción de gas y metano y menor tasa de digestibilidad que la esparceta y el heno de prado. La inclusión de cebada y maíz, provocó siempre un incremento de la producción de gas y de metano, excepto en la paja, independientemente de la dosis incluida. Además ambos cereales provocaron un aumento de la digestibilidad siendo dicho incremento menor cuando la proporción de concentrado añadido era de 20%, mientras que ambos cereales se comportaron de forma similares
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSociedad Española para el Estudio de los Pastoses_ES
dc.relation.urihttp://www.uibcongres.org/imgdb/archivo_doc19438.pdfes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subject.otherproducción y sanidad animales_ES
dc.titleEfecto del forraje y de la inclusión de concentrado en la dieta sobre la producción de gas y metano en ovinoes
dc.typeProceedings Paper*
dc.typeconferenceObject-
dc.bibliographicCitation.stpage243es_ES
dc.bibliographicCitation.endpage250es_ES
dc.bibliographicCitation.conferencedate14 al 17 de abril de 2015es_ES
dc.bibliographicCitation.conferencename54ª Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (S.E.E.P.)es
dc.bibliographicCitation.conferenceplacePalma (Mallorca)es_ES
dc.subject.agrovocMedicago sativaes
dc.subject.agrovocOnobrychis viciifoliaes
dc.subject.agrovocHenoes
dc.subject.agrovocPajaes
dc.subject.agrovocForrajeses
dc.subject.agrovocDigestibilidades
dc.subject.agrovocOvinoses
dc.description.statusPublishedes_ES
dc.type.refereedNon-Refereedes_ES
dc.type.specifiedArticlees_ES
dc.bibliographicCitation.titlePastos y forrajes en el siglo XXI. 54ª Reunión Científica de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos (S.E.E.P.)es
Appears in Collections:[DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2015_088.pdf47,4 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: