Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/3701
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Idioma
dc.contributor.authorBlanco Alibés, Mireiaes_ES
dc.contributor.authorLobón Ascaso, Sandraes_ES
dc.contributor.authorCasasús Pueyo, Isabeles_ES
dc.contributor.authorJoy Torrens, Margalidaes_ES
dc.date.accessioned2017-06-09T10:29:46Z-
dc.date.available2017-06-09T10:29:46Z-
dc.date.issued2017es_ES
dc.identifier.citationXVII Jornadas sobre Producción Animal: Zaragoza, 30 y 31 de mayo de 2017, p. 156-157en
dc.identifier.issn978-84-697-3065-2es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/3701-
dc.description.abstractLa mayor parte de la producción de carne de ovino se realiza mediante sistemas intensivos cuyos principales retos pasan por aumentar su eficiencia productiva, minimizar sus impactos ambientales, reducir la competencia por alimentos de posible consumo humano y aumentar su autosuficiencia. Europa es extremadamente dependiente de las importaciones de soja para abastecerse de proteína. La inclusión en el pienso de altas proporciones de soja tiene detractores por su volátil precio, por su alto impacto ambiental al haber desplazado a otros cultivos y bosques para su producción y por ser en muchos casos un organismo modificado genéticamente. Por eso hay un creciente interés por sustituirla con la incorporación de fuentes de proteína de producción local como es el guisante. Dicho cultivo tiene interés agronómico ya que fija el nitrógeno e interés como práctica que se enmarca en las prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente o "greening" recogida en la Política Agraria Común. Los guisantes tienen un alto contenido en almidón (48%, Petit et al., 1997) y proteína (19-26%, Soto-Navarro et al., 2012). La degradación ruminal del almidón del guisante es más lenta que en la cebada (Walhain et al., 1992) y la de la proteína es mayor que la de la soja en novillas (Rotger et al., 2006; Vander Poi et al., 2009). Sin embargo, no se ha estudiado el efecto de su incorporación en dietas de corderos. Por ello, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del nivel de inclusión de guisante en el pienso de corderos de cebo sobre la digestibilidad aparente de la materia orgánica (MO) y del nitrógeno (N).es
dc.description.abstractThe use of field pea is being studied to replace soybean in the fattening diets of rurninants in Europe as a local legume. The aim of !he study was to evaluate the effect of the inclusion of field pea (O, 1 O, 20 and 30% inclusion) in the concentrate of lambs on !he organic matter and nitrogen apparent digestibility. Lambs were individually stocked in cages far 14 days of adaptation and 7 days of control. During the control period, feeds, orts, feces and urine were collected daily to determine the chemical compositlon and calculate the organic matter and nitrogen apparent digestibility. The inclusion on field pea in the concentrate did not affect the intake and excretion of organic matter (P>0.05) but tended to affect the organic matter apparent digestibility of the diet (P=0.05). The 10 and 20% inclusion of field pea reduced digestibility when compared to the 0% inclusion (P<0.05). The inclusion of field pea in the concentrate did not affect the intake of nitrogen, !he excretion and retention of nitrogen (P>0.05). lt would be advisable to study if the reduction in the organic matter digestibility of the diets with 20 and 30% of field pea affect the performance of fattening lambs.en
dc.description.sponsorshipFinanciado por INIA (RTA2014-00038-C02-01 y RZP2013-00001-00-00). Contratos de formación de investigadores de S. Lobón y P .J. Rufino financiados por el Gobierno de Aragón e INIA, respectivamente. Contrato de M. Blanco financiado por INIA y FSE. Los autores expresan su agradecimiento al personal del CITAes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.uri978-84-697-3065-2es_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subjectPisum sativumen
dc.subjectOvineen
dc.subjectStrawen
dc.subjectIn vivo digestibilityen
dc.subject.otherProducción y sanidad animales_ES
dc.titleLa digestibilidad aparente de la materia orgánica y el nitrógeno según el nivel de inclusión de guisante en pienso para el cebo de corderoses
dc.title.alternativeOrganic matter and nitrogen apparent digestibility according to the inclusion of field pea on the fattening concentrate of lambsen
dc.typeProceedings Paper*
dc.bibliographicCitation.stpage156es_ES
dc.bibliographicCitation.endpage157es_ES
dc.bibliographicCitation.conferencedate30 y 31 de mayo de 2017es_ES
dc.bibliographicCitation.conferencenameXVII Jornadas sobre Producción Animales
dc.bibliographicCitation.conferenceplaceZaragozaes_ES
dc.subject.agrovocGuisantees
dc.subject.agrovocOvinoses
dc.subject.agrovocAlimentación de los animaleses
dc.subject.agrovocDigestibilidades
dc.description.statusPublishedes_ES
dc.type.refereedRefereedes_ES
dc.publisher.placeZaragozaes_ES
dc.type.specifiedArticlees_ES
dc.bibliographicCitation.titleXVII Jornadas sobre Producción Animalen
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2017_144.pdf213,4 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: