Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/4004
Título : Evolución del conocimiento sobre la pungencia de la cebolla (Allium cepa L.) y del pimiento (Capsicum spp.): desde sus orígenes hasta el potencial nutracéutico actual. Revisión bibliográfica
Otros títulos : Evolution of the pungency of onion ( Allium cepa L.) and pepper ( Capsicum spp.) from its origin to the current nutraceutical potential
Autor : Fayos Avellán, Oreto
Mallor Giménez, Cristina
Garcés Claver, Ana
Fecha de publicación : 2018
Citación : Itea. Información Técnica Económica Agraria (2018)
Resumen : La cebolla ( Allium cepa L.) y el pimiento ( Capsicum spp.) han sido cultivados durante miles de años por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la actualidad, estas propiedades bioactivas promotoras de la salud se han atribuido, principalmente, a la acción de los compuestos responsables de la pungencia de la cebolla y del pimiento. El potencial nutracéutico de los sulfóxidos de cisteína en cebolla y de los capsinoides y capsicinoides en pimiento ha despertado especial interés en las industrias tanto farmacéuticas como agro- alimentarias para el desarrollo de nuevos alimentos funcionales. Además, el aumento de la demanda por los consumidores de alimentos frescos más saludables ha incentivado el desarrollo de nuevos programas de mejora de la calidad dirigidos a la obtención de variedades hortícolas con mayores contenidos en es- tos compuestos nutracéuticos. La presente revisión aborda estos aspectos desde el punto de vista de la com- plejidad de las rutas de biosíntesis de los compuestos y cómo las técnicas analíticas modernas, más preci- sas y sensibles, se han convertido en una herramienta fundamental para el estudio del carácter picante.
Onion ( Allium cepa L.) and pepper ( Capsicum spp.) have been cultivated for thousands of years due to their medicinal and therapeutic properties. Nowadays, these health-promoting properties have been attributed to the bioactive compounds responsible for the pungency of onion and pepper. The nu- traceutical potential showed by cysteine sulfoxides in onion and by capsinoids and capsaicinoids in pep- per has given rise to a special interest in the pharmaceutical and food industries for the development of novel functional foods. In addition, the increase in demand for consumers of healthy fresh foods has stimulated the development of breeding programs for obtaining new vegetable varieties with higher contents of nutraceutical compounds. The present review addresses these aspects from the point of view of the complexity of the biosynthesis pathways of such compounds, and as modern analytical techniques, more precise and sensitive, have become a fundamental tool for the study of the pungency.
URI : http://hdl.handle.net/10532/4004
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2018_100.pdf744,24 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: