Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/4050
Título : Expresión diferencial de las Proteínas de fase aguda en ratón causada por infección crónica con Brucella suis e infección aguda por Brucella microti
Autor : Franco Castillo, Isabel
Theses advisor: Iturralde Navarro, María
Jiménez de Bagüés Picazo, María Pilar
Lampreave Palacios, Fermín
Fecha de publicación : 2015
Editorial : Universidad de Zaragoza
Resumen : La brucelosis es una zoonosis de amplia distribución en nuestro país, que causa unas grandes pérdidas económicas en nuestra ganadería y produce más de un millar de casos humanos anualmente. En los últimos años se han descrito nuevas especies de Brucella consideradas como patógenos emergentes. Es necesario definir su virulencia así como estudiar su posible utilización como cepa vacunal para la profilaxis de la brucelosis animal. Una de estas últimas cepas descubiertas es Brucella microti, que ha sido descrita como patógeno del topillo. En este estudio se ha mostrado como altamente virulenta en un modelo murino puesto a punto en el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) de Zaragoza. Se han realizado dos infecciones, comparando B. microti con la cepa de referencia B. suis. La mayor virulencia de B. microti produjo una infección aguda en ratón, a diferencia de la cepa de referencia B. suis, que provocó una infección crónica. La respuesta contra el lipopolisacárido bacteriano en la cepa de referencia (B. suis) apareció a los 28 días de infección. Con el objetivo de determinar si una infección por Brucella se puede monitorizar en suero y diferenciar entre una infección aguda (B. microti) y una infección crónica (B. suis) se han cuantificado nueve proteínas de fase aguda. Las proteínas de fase aguda aumentan o disminuyen en respuesta a un daño tisular o una infección que representan una amenaza para la integridad del organismo mediante alteraciones en los mecanismos homeostáticos, provocando una respuesta de fase aguda. Las diferencias en la virulencia se han reflejado en una respuesta diferente por parte del huésped. De las nueve proteínas cuantificadas, se han confirmado como proteínas de fase aguda cinco de ellas (haptoglobina, SAA, GPA, hemopexina e ITIH4). También se observó un aumento de la CRP e ICP en la infección por B. microti y un aumento de la transferrina en la infección por B. suis. La Apo A1 no varió en ninguna de las infecciones. Por todo ello es posible diferenciar una infección aguda (B. microti) de una infección crónica (B. suis) en estas condiciones experimentales.
URI : http://hdl.handle.net/10532/4050
Documento relativo: https://zaguan.unizar.es/record/31647?ln=es
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
Aparece en las colecciones: [DOCIMON] Libros y capítulos de libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
rep2018_002.pdf1,8 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: