Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10532/4260
Title: | Efecto de la dieta del cerdo y la formulación del chorizo sobre la valoración visual por parte de los consumidores |
Other Titles: | Apreciación visual de chorizos: resultados Cata de chorizo: resultados |
Authors: | Panea Doblado, Begoña Ripoll García, Guillermo Albertí Lasalle, Pere |
Issue Date: | 2016 |
Citation: | Blog "Calidad de la Canal y la Carne", consultado el 4 de octubre de 2018 |
Abstract: | Nuestro grupo está desarrollando un proyecto con carne de cerdo de Teruel. Se han utilizado tres dietas distintas: un pienso control, un pienso con extracto de ajo y un pienso con extractos de plantas (romero, tomilo…). Una de las tareas del proyecto ha sido la elaboración de chorizos con características nutricionales diferenciadas, en concreto, bajos en sal. Con estos chorizos se realizó una encuesta de valoración visual por parte de los consumidores. En las condiciones de nuestro experimento, se puede concluir que: La dieta del cerdo parece influir más en la valoración visual que el contenido en sal del chorizo. A la mayoría de la gente le gusta mucho el chorizo, pero consume embutido con moderación. La mayoría de los consumidores prefiere un chorizo de color rojo, con poca grasa, con la grasa blanca y sin huecos, compacto. Ni la edad, ni la frecuencia de consumo ni el lugar de compra influyen en la valoración visual. Tampoco hay diferencias en función de la cantidad de grasa, porque todos los consumidores prefieren el chorizo con poca grasa. La mitad de los consumidores prefiere el chorizo con trozos grandes |
URI: | http://hdl.handle.net/10532/4260 |
Related document: | https://calidadcarnecita.wordpress.com/2016/03/15/apreciacion-visual-de-chorizos-resultados/ |
License: | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
Appears in Collections: | [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
rep2018_033.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License