Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/4898
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Idioma
dc.contributor.authorAlbisu Aguado, Luis Migueles_ES
dc.contributor.authorCruz, José Luises_ES
dc.contributor.authorSayadi, Samires_ES
dc.date.accessioned2019-12-04T07:51:53Z-
dc.date.available2019-12-04T07:51:53Z-
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/4898-
dc.description.abstractEste trabajo describe la evolución desde los sistemas de transferencia de conocimientos agrarios más tradicionales, con transmisión lineal de la investigación a los usuarios, hasta sistemas que propicien en mayor medida la innovación, con la intervención de multiplicidad de actores entre los que se incluyen investigadores, agricultores, asesores, educadores, políticos, empresarios, etc. Se inicia el trabajo con la diferenciación entre información y conocimiento, así como las definiciones de innovación como punto de partida para describir los sistemas de conocimiento para la innovación agraria (AKIS). Posteriormente, se describen los sistemas AKIS en Europa y en España. A continuación, se han seleccionados las tendencias más actuales que se están proponiendo en la Unión Europea para los cambios de los sistemas tradicionales a los más innovadores. Finalmente, se efectúan unas reflexiones sobre cómo realizar los cambios.es
dc.description.abstractThis work describes the evolution from the traditional agricultural knowledge transfer system, adopted for the lineal transfer from research to end users or farmers, up to systems more focused on innovation, with multiple actors interacting including researchers, farmers, advisors, educators, policy makers, businessmen, etc. At the beginning of the work, there are statements to differentiate information and knowledge as well as different definitions about innovation as the starting point to describe knowledge systems for agricultural innovation (AKIS). Next sections deal with the AKIS in Europe and Spain. Later on, the actual European Union trends about changes from traditional to innovative systems are exposed. Finally, there are some reflections about the necessary changes to carry out in order to achieve innovative models.es_ES
dc.description.sponsorshipInstituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) y FEDER 2014-2020 "Programa Operativo de Crecimiento Inteligente", a través del proyecto CONNECTA RTA2015-00072-C03.-
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.ispartofseriesInforme técnico CONNECTAen
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleLa innovación como objetivo: evolución de los sistemas de transferencia de conocimientoses
dc.typeworkingPaper*
dc.subject.agrovocTransferencia de tecnologíaes
dc.subject.agrovocSector agroindustriales
dc.subject.agrovocDifusión de informaciónes
dc.subject.agrovocAdopción de innovacioneses
dc.subject.agrovocUnión Europeaes
dc.subject.agrovocEspañaes
dc.description.otherAKISes
dc.description.otherTransferencia conocimientos agrarioses
dc.description.otherInnovaciónes
dc.description.statusUnpublishedes_ES
dc.type.refereedNon-Refereedes_ES
dc.publisher.placeZaragozaes_ES
dc.type.specifiedArticlees_ES
Aparece en las colecciones: [DOCIDTIT] Documentos de trabajo, Informes técnicos, Hojas divulgadoras…

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2019_460.pdf225,02 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: