Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/10532/3242
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Lahoz, I. | es_ES |
dc.contributor.author | Macua, J.I. | es_ES |
dc.contributor.author | Cirujeda Ranzenberger, Alicia | es_ES |
dc.contributor.author | Aibar Lete, Joaquín | es_ES |
dc.contributor.author | Marí León, Ana Isabel | es_ES |
dc.contributor.author | Pardo Sanclemente, Gabriel | es_ES |
dc.contributor.author | Suso Martínez de Bujo, María Luisa | es_ES |
dc.contributor.author | Pardo, A. | es_ES |
dc.contributor.author | Moreno, M.M. | es_ES |
dc.contributor.author | Moreno, C. | es_ES |
dc.contributor.author | Mancebo, I. | es_ES |
dc.contributor.author | Meco, R. | es_ES |
dc.date.accessioned | 2016-05-04T10:39:18Z | - |
dc.date.available | 2016-05-04T10:39:18Z | - |
dc.date.issued | 2014 | es_ES |
dc.identifier.citation | Actas de Horticultura, SECH. Actas del Congreso. Logroño, 3-5 junio de 2014 | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10532/3242 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar el comportamiento de diferentes materiales para acolchado en comparación con el polietileno, determinando su influencia en el rendimiento de un cultivo de pimiento al aire libre. Los ensayos se realizaron durante la campaña 2012 en Montañana (Zaragoza), Agoncillo (La Rioja), Cadreita (Navarra) y Ciudad Real. Se han estudiado seis materiales biodegradables, cuatro de ellos biopolímeros (Mater-Bi®, Sphere 4, Sphere 6 y Sphere 7) y dos papeles (MimGreen® y Verso), y como testigo polietileno negro. En recolección se controló la producción total, comercial y el peso medio del fruto. Se ha observado una gran variabilidad de producción entre localidades, pero no entre materiales de acolchado dentro de cada localidad, sin existir diferencias significativas entre el polietileno y los acolchados biodegradables, que tuvieron los mejores resultados de producción. En base a los resultados de estos ensayos, se puede decir que existen materiales biodegradables que constituyen una alternativa viable a la utilización del polietileno, al no presentar diferencias en cuanto a rendimiento con este acolchado utilizado habitualmente por los agricultores. | es |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ | * |
dc.subject | Capsicum annuum L. | es |
dc.subject | Biopolímeros | es |
dc.subject.other | Sanidad vegetal | es_ES |
dc.title | Influencia del acolchado biodegradable en la producción de pimiento | es |
dc.type | Conference Material | * |
dc.bibliographicCitation.conferencedate | 3-5 junio de 2014 | es_ES |
dc.bibliographicCitation.conferencename | Actas de Horticultura, SECH. Actas del Congreso | es |
dc.bibliographicCitation.conferenceplace | Logroño | es_ES |
dc.subject.agrovoc | Cubrimiento del suelo | es |
dc.subject.agrovoc | Materiales de cubrimiento del suelo | es |
dc.subject.agrovoc | Acolchado | es |
dc.subject.agrovoc | Capsicum annuum | es |
dc.type.refereed | Refereed | es_ES |
dc.type.specified | Paper | es_ES |
Appears in Collections: | [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
rep2016_007.pdf | 1,86 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License