Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10532/3861
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorEspada Carbó, José Luises_ES
dc.date.accessioned2017-09-21T07:24:30Z
dc.date.available2017-09-21T07:24:30Z
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.citationInformaciones Técnicas, n. 251, p. 8es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/3861
dc.description.abstractLos sistemas de conducción del cerezo, como en la mayoría de las especies de frutales, no han cesado de evolucionar en los últimos años: desde los Vasos estructurados, Vaso multiramas y Vasito español modificado hasta los actuales sistemas en Eje central, Solaxe y UFO con sus variantes, en particular, en referencia a distancias de plantación.en
dc.language.isoeses_ES
dc.relation.urihttp://bit.ly/2x0ph5ees_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.titleNuevas técnicas de conducción y poda del cerezo: mejora de la eficiencia productiva, la calidad y reducción de costeses
dc.typeResearch Report*
dc.subject.agrovocPrunus dulcises
dc.subject.agrovocPodaes
dc.subject.agrovocCostos de producciónes
dc.subject.agrovocRentabilidades
dc.description.statusPublishedes_ES
dc.type.refereedRefereedes_ES
Appears in Collections:[RICA] Frutales de hueso

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FRU0018.pdf399,5 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: