Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/1985
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Idioma
dc.contributor.authorRipoll Bosch, Raimon-
dc.contributor.authorVillalba Mata, Daniel-
dc.contributor.authorBlasco Pérez, Isabel-
dc.contributor.authorCongost Luengo, Salvador-
dc.contributor.authorFalo, F.-
dc.contributor.authorRevilla Delgado, Ricardo-
dc.contributor.authorJoy Torrens, Margalida-
dc.date.accessioned2012-10-09T14:35:21Z-
dc.date.available2012-10-09T14:35:21Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.citationR. Ripoll-Bosch D. Villalba, I. Blasco, S. Congost, F. Falo, R. Revilla y M. Joy. “Caracterización productiva de la raza Ojinegra de Teruel: ¿Es la explotación un factor determinante?”. ITEA (2012), Vol. 108 (3), 275-288-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/1985-
dc.description.abstractPara conservar y utilizar las razas ganaderas locales es necesario caracterizar el sistema productivo y evaluar el potencial productivo de la raza. Sin embargo, las razas locales con un relativo bajo número de cabezas, como es el caso de la Raza Ojinegra de Teruel, disponen de escasa información sobre sus parámetros productivos y de rendimientos, lo que puede condicionar posibles planes de mejora así como la toma de decisiones. Con el objetivo de conocer los parámetros productivos de la raza Ojinegra, se han estudiado los factores que afectan al peso vivo (PV) y a la condición corporal (CC) de las ovejas, al parto y al destete; y al peso vivo al nacimiento (PVnac) y la ganancia media diaria (GMD) de sus corderos desde el nacimiento hasta el destete, en condiciones productivas convencionales. El PV y la CC al parto (43,3 ± 7,4 kg y 2,55 ± 0,45, respectivamente), al destete (42,3 ± 7,3 kg y 2,73 ± 0,45) y su variación a lo largo de la lactación (-0,95 ± 3,97 kg y 0,23 ± 0,36) fueron influenciados por la edad de la oveja, la época de parto y la explotación ganadera (p<0,05). La CC en el momento del parto y a la variación de CC durante la lactación se vieron afectadas por el número de corderos nacidos (p < 0,05). El PVnac y la GMD (3,5 ± 0,67 kg y 168 ± 51 g/día) estuvieron afectados por el sexo del cordero, el número de corderos criados por la madre, la edad de la madre al parto, la CC de la madre al parto y por la explotación ganadera (p ≤ 0,05). La GMD también se vio afectada por la época de parto, mientras que el PVnac lo fue por la interacción de efectos “época de parto*corderos criados” (p ≤ 0,05). El factor explotación fue determinante, representando hasta un 31% de la variabilidad en algunos parámetros. La variabilidad entre explotaciones podría explicarse tanto por las condiciones de manejo (distribución de partos, alimentación, manejo, etc.), como por la heterogeneidad genética de la raza.es_ES
dc.description.abstractThere is an increasing concern about conservation and utilization of livestock local breeds. To that end, it is required to quantify the productive potential of the breeds, as well as characterizing their productive system. However, there is usually a lack of reliable data on performances for minority local breeds, which might condition on decision making. This is specially the case of the Spanish Ojinegra Sheep breed. A study was carried out to determine factors affecting live weight (LW) and body condition score (BCS) of ewes of the Ojinegra sheep breed, both at lambing and at weaning; and live weight at birth (LWb) and average daily gain (ADG) of their lambs, in commercial flocks. LW and BCS at partum (43.3 ± 7.4 kg y 2.55 ± 0.45, respectively), at weaning (42.3 ± 7.3 kg y 2.73 ± 0.45) and its variation (-0.95 ± 3.97 kg y 0.23 ± 0.36) were influenced by the age of the animal, the lambing season and the farm (p ≤ 0.05). BCS at lambing and the variation of BCS along lactation were affected by number of birth lambs (p < 0.05). LWb and ADG (3.5 ± 0.67 kg y 168 ± 51 g/day) were affected by lamb’s gender, birth rate, dam’s age at parturition, dam’s BCS at lambing and the farm (p < 0.05). ADG was also affected by lambing season, whilst LWb was affected by the interaction of factors “lambing season*lamb birth type”. The farm itself was a determinant factor, representing up to 31% of variability in some parameters. Variation among farms might be explained both by management particularities and/or genetic heterogeneity within the breed.en
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectHeterogeneidad inter-explotaciónes_ES
dc.subjectPeso vivoes_ES
dc.subjectCondición corporales_ES
dc.subjectGanancia media diariaes_ES
dc.subjectFarm heterogeneityes_ES
dc.subjectBody-weightes_ES
dc.subjectBody condition scorees_ES
dc.subjectAverage daly gaines_ES
dc.subject.otherOvinos-
dc.subject.otherCondición corporal-
dc.subject.otherSistemas de explotación-
dc.subject.otherManejo del ganado-
dc.subject.otherProducción y sanidad animales_ES
dc.titleCaracterización productiva de la raza Ojinegra de Teruel: ¿Es la explotación un factor determinante?es_ES
dc.title.alternativeCharacterization of the Ojinegra sheep breed performance: Is the farm a decisive factor?es_ES
dc.typeArticlees_ES
dc.relation.publisherversionhttp://www.aida-itea.org/index.php/revista/contenidos/revista?idArt=207&idvol=2020&lang=esp-
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2012_282.pdf75,91 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

La información de este repositorio es indexada en: