Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/2298
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Idioma
dc.contributor.authorChambel, María Reginaes_ES
dc.contributor.authorNotivol Paíno, Eduardoes_ES
dc.contributor.authorBarba, Dianaes_ES
dc.contributor.authorCaño, F. deles_ES
dc.contributor.authorCliment, Josées_ES
dc.contributor.authorAlía Miranda, Ricardoes_ES
dc.date.accessioned2013-07-11T08:06:31Z-
dc.date.available2013-07-11T08:06:31Z-
dc.date.issued2013es_ES
dc.identifier.citation6º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL. Montes: Servicios y desarrollo rural: Vitoria-Gasteiz, 10 -14 de junio de 2013es
dc.identifier.isbn978-84-937964-9-5es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/2298-
dc.description.abstractLa diversidad genética es un componente esencial de la biodiversidad. Mientras que las actuales técnicas de secuenciación permiten evaluar la diversidad genética neutral a un bajo coste, la evaluación de la diversidad genética en caracteres cuantitativos (de gran importancia adaptativa) constituirá en un futuro próximo la principal limitación pues sigue necesitando ensayos en ambiente común y condiciones ecológicas contrastadas, además de un seguimiento permanente. La Red Nacional de Ensayos Genéticos Forestales (GENFORED), creada al amparo de la Estrategia Española de Conservación y Uso sostenible de la diversidad genética, tiene como misión: servir de nexo entre los equipos involucrados en la gestión de ensayos, promover el uso de protocolos comunes, consensuados y científicamente validados y fomentar el uso compartido de datos, mejorando su rentabilidad y difusión. Así, esta Red ha permitido calcular la diversidad existente a nivel poblacional, parámetros de diferenciación entre poblaciones, así como niveles de diversidad intrapoblacional. La combinación de forma eficiente de estos datos con los obtenidos a partir de marcadores moleculares ofrece la posibilidad de constituirse en el método más eficaz para la monitorización de la diversidad genética a nivel nacional o europeo.en
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherSociedad Española de Ciencias Forestaleses_ES
dc.relation.urihttp://www.congresoforestal.es/actas/doc/6CFE/6CFE01-182.pdfes_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.subject.otherRecursos forestaleses_ES
dc.titleLa Red Nacional de Ensayos Genéticos: una herramienta para la monitorización de la diversidad genéticaes
dc.typeProceedings Paper*
dc.typeconferenceObject-
dc.bibliographicCitation.conferencedate10 -14 de junio de 2013es_ES
dc.bibliographicCitation.conferencename6º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL. Montes: Servicios y desarrollo rurales
dc.bibliographicCitation.conferenceplaceVitoria-Gasteizes_ES
dc.subject.agrovocBiodiversidades
dc.subject.agrovocRecursos genéticos forestaleses
dc.subject.agrovocInfraestructuraes
dc.subject.agrovocInstituciones de investigaciónes
dc.description.otherDiversidad adaptativaes
dc.description.otherInfraestructuras I+Des
dc.description.otherEnsayos de ambiente comúnes
dc.description.statusPublishedes_ES
dc.type.refereedNon-Refereedes_ES
dc.publisher.placeVitoria-Gasteizes_ES
dc.type.specifiedArticlees_ES
dc.description.notesPósteres
dc.bibliographicCitation.title6º CONGRESO FORESTAL ESPAÑOL. Montes: Servicios y desarrollo rurales
Aparece en las colecciones: [DOCIART] Artículos científicos, técnicos y divulgativos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2013_119.pdf466,58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: