Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10532/5837
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Idioma
dc.contributor.authorCruz, José Luises_ES
dc.contributor.authorSayadi, Samires_ES
dc.contributor.authorAlbisu Aguado, Luis Migueles_ES
dc.contributor.authorJuan Esteban, Teresaes_ES
dc.contributor.authorYubero Cortés, Andréses_ES
dc.coverage.spatialCiencia animales_ES
dc.date.accessioned2022-04-06T08:54:50Z-
dc.date.available2022-04-06T08:54:50Z-
dc.date.issued2021es_ES
dc.identifier.isbn978-84-7498-586-3es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/5837-
dc.description.abstractAcelerar el proceso de innovación es uno de los retos clave para el desarrollo. Su aplicación al sector agroalimentario supone repensar todo el sistema de generación y circulación de conocimiento necesario para esa innovación. El enfoque de los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agraria (AKIS por sus siglas en inglés, Agricultural Knowledge and Innovation Systems) ofrece un marco desde el que abordar dicho reto. Dentro de estos AKIS hay dos ámbitos fundamentales: la investigación y el sector agroalimentario. La presente publicación hace una revisión conceptual y práctica de las propuestas de AKIS a partir de la experiencia de los profesionales que trabajan en ambos ámbitos en España. Además, desde un punto de vista estructural, se aborda cómo cada comunidad autónoma ha adaptado sus sistemas de información y conocimiento agrario en función de sus necesidades y de las peculiaridades productivas y de generación de conocimiento de cada región. La intención de esta publicación es contribuir al proceso de reflexión que actualmente está teniendo lugar en torno a estas cuestiones ofreciendo datos concretos y elementos para la discusión que ayuden a reforzar lo que hemos denominado en esta obra las 3Cs de la innovación: Conocimiento, Comunicación y Cambio. Entre otros aspectos, se contemplan los retos y oportunidades para: poner en valor todas las fuentes de conocimiento, facilitar la comunicación entre los diferentes actores que participan en su generación y aplicación, fomentar la integración de sus diferentes saberes y apoyar el proceso de incorporación de soluciones innovadoras a los problemas del sector agroalimentario. Todo ello para lograr un sector agrario innovador, competitivo y eficiente conforme a las nuevas demandas de la sociedad hacia la multifuncionalidad, sostenibilidad y servicios ecosistémicos, así como, la bioeconomía circular en la cadena de valor agroalimentariaen
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherINIA-CSICes_ES
dc.relation.urihttp://libros.inia.es/libros/product_info.php?products_id=1507es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleAKIS: Del conocimiento a la innovación en el sector agroalimentarioes
dc.typebook*
dc.subject.agrovocInstituciones de investigaciónes
dc.subject.agrovocProyectos de investigaciónes
dc.subject.agrovocAdopción de innovacioneses
dc.subject.agrovocSector agro alimentarioes
dc.description.statusPublishedes_ES
dc.type.refereedRefereedes_ES
dc.publisher.placeMadrides_ES
dc.type.specifiedArticlees_ES
Aparece en las colecciones: [DOCIMON] Libros y capítulos de libros

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
2022_147.pdf6,33 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: