Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10532/3088
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorArea de Información, Documentación y Cultura Científica. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragónes_ES
dc.date.accessioned2015-10-08T11:57:16Z-
dc.date.available2015-10-08T11:57:16Z-
dc.date.issued2015es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10532/3088-
dc.description.abstractBuscar alternativas a los productos fitosanitarios (plaguicidas) es de vital importancia para la “protección de la salud humana y del medio ambiente frente a posibles riesgos derivados del uso de plaguicidas”, y así lo recoge la Directiva 2009/128 CE del Parlamento Europeo y del Consejo. La directiva establece que, desde enero de 2014, es obligatoria la aplicación de los principios de gestión integrada de plagas dando prioridad a los métodos no químicoses
dc.language.isoeses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/*
dc.titleEl CITA trabaja en alternativas a los productos químicos para combatir las plagas en la alfalfaes
dc.typeother*
dc.subject.agrovocDifusión de informaciónes
dc.subject.agrovocInstituciones de investigaciónes
dc.subject.agrovocAragónes
dc.type.specifiedArticlees_ES
dc.format.pages24es_ES
Appears in Collections:[CITAPREN] Notas de prensa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
NP_2015_17.pdf4,48 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

La información de este repositorio es indexada en: